Hola a todos.
Después de que se hayan terminado las fiestas de Navidad , volvemos otra vez a la rutina de siempre y nosotros, en mi caso yo, a probar de hacer unos ricos pastelitos ya que los reyes han sido buenos conmigo y me has traído dos libros estupendos y muy recomendables. Uno es el de "EL RINCÓN DE BEA" y el otro "CLANDESTINE CAKE CLUB".
El bizcocho que voy a colgar hoy es uno que ya he hecho varias veces, es una receta americana y sacada de la pagina del Rincón de BEA, en el libro también esta con varias variantes, esta de chocolate que será el próximo que prepare, y yo lo he llegado hacer en cápsulas de muffins, toda una experiencia.
Se suele preparar con un molde especial

Es un molde de aluminio de tubo, desmontable y con unas patitas que sirven para que cuando le de la vuelta al molde, pueda circular el aire, o eso dicen y otra cosa, no puede estar engrasado, este es un bizcocho que no lleva nada de grasa, e s. d e. d i e t a, OJALA
Pues empezaremos por lo más importante
INGREDIENTES
(estas medidas son para un molde de 18cm)
9 claras de huevo (en el Mercadona están pasterizadas)
1/4 cucharita de sal -- un pellizquito
1 cucharadita de cremor tártaro
El cremor tártaro se utiliza para estabilizar las claras, para que no se bajen, vamos
200 gr. azúcar superfina y tamizada
90 gr. harina tamizada
2 cucharaditas de extracto de vainilla
Ponemos el horno a 170 grados
Tamizados la harina y la reservaremos, hacemos lo mismo con el azúcar, así ya lo tenemos todo preparado
Batiremos las claras junto el cremor tártaro y la sal hasta que veamos que el cremor y la sal están totalmente disueltas. Todo esto a velocidad baja.
Cuando ya este, aumentaremos la velocidad y batiremos hasta que las claras hayan montado perfectamente, como unos 3 minutos más o menos tardo yo.
Sin dejar de batir y la velocidad baja, iremos incorporando el azúcar a cucharadas. Seguiremos batiendo hasta que esté bien integrada.
Seguidamente, añadimos el extracto, yo he puesto vainilla porque realmente queda buenísimo pero se puede poner el preferido de cada uno, batiremos 1 minuto mas a velocidad media.
Bajamos la velocidad y ahora añadiremos la harina a cucharadas y batiremos hasta que no quede rastro de ella en la mezcla.
La mezcla nos tiene que quedar suave y muy esponjosa.
Cogeremos una espátula de silicona y con mucho cuidado, terminaremos de mezclar.
Echamos la mezcla en el molde y la repartiremos uniformemente y llega bien a la base.
Hornearemos unos 40 minutos y pasado ese tiempo comprobaremos la cocción pinchando un palito si sale húmedo 5 minutos mas.
Con cuidado, sacamos el molde y lo pondremos boca a bajo para dejarlo enfriar.
Cuando el molde este totalmente frío, pasaremos una espátula plana por los bordes para que se despegue y lo volveremos a dejar en la rejilla para que acabe de enfriarse totalmente.
Pues Ale, a disfrutar de este súper bizcocho esponjoso UHHHHHHHHHHHHH